El proyecto que buscaba restringir la dieta vitalicia de los expresidentes quedó archivado este martes en la Cámara de Diputados, luego de no alcanzar el quorum necesario para avanzar.
La reforma constitucional requería 87 votos, pero la votación terminó con 78 a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, lo que implica que la misma idea no podrá discutirse nuevamente en un año.
Hoy, los exmandatarios perciben una renta de hasta 7 millones 300 mil pesos, además de asignaciones especiales cercanas a los 10 millones para traslación y oficinas. La propuesta de la oposición, impulsada por la UDI, planteaba que solo a partir de los 65 años pudieran recibir como única renta un monto equivalente al salario de un ministro de Estado.
El debate estuvo marcado por referencias al presidente Gabriel Boric, quien podría acceder al beneficio desde los 40 años. El diputado Henry Leal (UDI) lo calificó como “un privilegio” e incluso lo emplazó a renunciar a este derecho. Finalmente, se mantuvo que los pagos seguirán bajo responsabilidad del Senado.